Por Alfonso López
Cómo hacer gofres caseros acompañados de nata montada. En Bélgica existen varias recetas de postres que triunfan en todo el mundo, el dulce más conocido y que es toda una institución son los gofres. La fama de estas tortas es tal que ha traspasado fronteras, pasando a ser un pastel de consumo habitual en muchos países de Europa y en Estados Unidos. Con tanta fama como las deliciosas tortitas americanas, el famoso tiramisú italiano o el sencillo flan de huevo.
El gofre, gaufre en francés, waffle, wafol o wafle, es una especie de torta crujiente en su exterior, que se cocina entre planchas calientes. Su característica forma en cuadrícula viene precisamente de las planchas tradicionales, originariamente de hierro fundido, con las que se prepara.
En Bélgica existen varios tipo de gofres, los llamados belgas de forma genérica y los gofres de Lieja, Liège waffle, propios de esa ciudad. Si lo que queremos saber es cuál es el verdadero, la respuesta es todos, cada gofre es el auténtico en su zona de origen. El más conocido y comercializado tanto dentro como fuera de sus fronteras es el gofre de Lièja.
El que podemos encontrar en los puestos callejeros o en cualquier establecimiento. Ese es el gofre del que hoy os traigo la receta. No esperéis más para haceros con una gofre y empezar a preparar gofres para el desayuno o la merienda, están de rechupete.
Preparación de la masa base de los gofres belgas
- En una taza calentamos ligeramente la leche y disolvemos en ella la levadura fresca y la esencia de vainilla. Es importante no calentar la leche demasiado, ya que el exceso de calor mataría la levadura fresca. Si vais a emplear levadura en grano o liofilizada, se añadiría también en este paso.
- En un bol grande incorporamos la harina y la sal. Mezclamos y hacemos un hueco en la parte central donde añadimos la leche con levadura y los huevos. Con un tenedor comenzamos a integrar los ingredientes hasta que tengamos una masa más o menos homogénea.
- Dejamos que fermente la masa, tapada con papel transparente, durante 30 o 40 minutos en un lugar cálido. Un sitio perfecto podría ser el horno previamente templadito y apagado. Pasado este tiempo añadimos la mantequilla en trocitos y comenzamos a amasar hasta que se haya integrado en la masa. Agregamos el azúcar perlado. Amasamos unos minutos más para que el azúcar se distribuya.



Preparación final y presentación de los gofres
- Untamos la gofrera con mantequilla y la calentamos. Cuando esté caliente añadimos una porción de la masa en cada uno de los huecos de la gofrera y cerramos.
- Calentamos durante uno 6 o 7 minutos. El tamaño de las porciones será más o menos como el de dos cucharadas. No es necesario que cubra toda la superficie ya que al cerrar la gofrera se extenderá la masa. Podéis ver, en el paso a paso fotográfico, este paso con más detalle.
NOTICIAS RELACIONADAS
Carol Zapata lanza ‘Recetas con Propósito’, un manual esencial para una alimentación más saludable
Cómo hacer pollo asado o al horno fácil. Receta fácil paso a paso
Cómo hacer Pad Thai. Fideos de arroz salteados tailandeses paso a paso