29 de marzo de 2023

La Brecha Informativa

Para saberlo todo en menos tiempo, Hay que estar en La Brecha

Portada » Blog » Banco Central RD aumenta otra vez su tasa de política monetaria

Banco Central RD aumenta otra vez su tasa de política monetaria

SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana dispuso otro aumento de su tasa de política monetaria, esta vez de 25 puntos. La misma pasó de 7.75% a 8 % anual.

Es el cuarto aumento de la misma dispuesto desde noviembre del año pasado

“De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa a 8.50 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight), a 7.50 % anual”, explicó.

Tomó la decisión, dijo, porque la dinámica de los precios continúa afectada por factores externos más persistentes de lo previsto.

«Asociados al incremento extraordinario de los precios del petróleo y de otras materias primas, así como a los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros», indicó.

DICE INFLACIÓN SE MODERA

Señaló que la inflación, que se ubicó en 9.43% en los últimos 12 mes, se ha moderado respecto a su valor más alto este año (9.64% en abril).

La inflación subyacente interanual, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, comienza a dar señales de moderación, al pasar de 7.29 % en el mes de mayo a 7.10 % en julio, agregó.

POLÍTICA

Ante un panorama de elevadas presiones inflacionarias, el BCRD inició a finales de 2021 un proceso de restricción monetaria a través de incrementos en su tasa de política monetaria y de reducción del excedente de liquidez del sistema financiero.

Luego de estas medidas, se ha registrado un aumento importante en la tasa de interés pasiva.

El incremento en la tasa de interés activa. ha sido más gradual y se mantiene por debajo de los niveles previos a la pandemia, expuso

Resaltó que la economía dominicana se encuentra en una buena posición para continuar enfrentando el choque externo «tomando en cuenta la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y la resiliencia de los sectores productivos».

El BCRD reafirmó su compromiso de conducir la política monetaria hacia el logro de su meta de inflación (4%) y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos.

«Por lo que se mantendrá monitoreando la coyuntura internacional y las presiones inflacionarias, para adoptar medidas adicionales ante factores que puedan poner en riesgo la estabilidad de precios», aseguró.