31 de marzo de 2023

La Brecha Informativa

Para saberlo todo en menos tiempo, Hay que estar en La Brecha

Portada » Blog » EN LA ÚLTIMA CUMBRE AL GOBIERNO DOMINICANO LE SOBRA RAZÓN, PERO LE FALTA FUERZA

EN LA ÚLTIMA CUMBRE AL GOBIERNO DOMINICANO LE SOBRA RAZÓN, PERO LE FALTA FUERZA

En la actualidad no hay Reinado, gobierno, ministros o autoridad continental o mundial alguna que no reconozca la gravedad de la situación Haitiana. En ese país se rompieron todos los parámetros del desorden generalizado de una población que perdió la batalla contra la máquina terrorífica de las pandillas delincuenciales que imponen las reglas de juego en ésa sociedad.

En el último evento Interamericano Luis Abinader Corona, presidente de la República Dominicana clamó una vez mas. rogando a la Comunidad Internacional para que asuma su responsabilidad con una solución del caso Haitiano, ya que, en aquel país hay una guerra civil de baja intensidad (según las palabras del presidente Abinader).

Sin lugar a dudas que la condición en que está sumido Haití requiere de medidas urgentes para restablecer el orden, reorganizar la economía y preparar condiciones para la celebración de elecciones libres en tiempo adecuado.
La petición del presidente Dominicano tiene que ser respondida por la Organización de las Naciones Unidas ONU que es junto a los EEUU responsable del deterioro de aquel país.

Es obvio que algunos podrían clamar o pedir que los Haitianos asuman la reconstrucción de su pais. Sin embargo ellos por sí solo no están en la capacidad de asumir ésa tarea. por lo que es la comunidad internacional que está en la obligación de resolver cuánto antes el drama humano y social existente en la nación Haitiana.

De seguir en Haití en curso que hasta ahora llevan los acontecimientos, República Dominicana va a ser afectada en una proporción mayor a la atual, por el pandillerismo y el caos existente en el vecino país, lo que va a provocar varias estampidas en masa por la frontera hacia este lado en busca de no dejarse morir de hambre y otras necesidades en ésa desolación.

Por Ramón Zabala