31 de marzo de 2023

La Brecha Informativa

Para saberlo todo en menos tiempo, Hay que estar en La Brecha

Portada » Blog » El canciller de Venezuela interviene en la Asamblea General de la ONU

El canciller de Venezuela interviene en la Asamblea General de la ONU

El canciller de Venezuela, Carlos Faría, interviene en el debate del 77.º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York.

Durante su intervención, Faría leyó la carta que preparó Nicolás Maduro dirigida a los «pueblos del mundo». «Esta misiva sale del corazón de la República Bolivariana de Venezuela. Un país del que muchos han odio hablar y del que paradójicamente poco se sabe en relación a su verdad política, su identidad histórica y su realidad concreta», pronunció el canciller, citando a Maduro.

«Ciertamente se ha tejido una perniciosa campaña mundial de descrédito y estigmatización contra nuestro pueblo, nuestras instituciones republicanas y contra nuestra revolución democrática por el simple hecho de desafiar en las postrimerías del pasado siglo al régimen del pensamiento único que se impuso al mundo bajo la máscara de la economía, de mercado y la globalización neoliberal», indicó, agregando que se trata de un «modelo que en nombre de la libertad se convirtió en la versión moderna de la colonización».

Según la misiva, el objetivo de la «campaña contra Venezuela» consiste en «crear las condiciones objetivas para asfixiar política y económicamente cualquier intento por crear alternativas a un sistema imperialista y depredador como ha resultado ser el capitalismo en todas sus fases históricas». El mandatario venezolano afirma en la carta que su país sufrió múltiples intentos fallidos de desestabilización de la democracia por parte del imperialismo, unos intentos que incluyen el ilegal método de «cambio de régimen, el intento de magnicidio, de invasión», e incluso el invento de «un gobierno paralelo ficticio».

Asimismo, señala que a día de hoy Venezuela se enfrenta a 913 sanciones «ilegales» que la perjudican económicamente, afectando a la exportación y la importación de las producciones. Maduró denunció tales medidas como «crímenes de lesa humanidad». «Esta guerra económica, cuyas pérdidas para mi nación superan los 150.000 millones de dólares en los últimos años, se incrementó durante el período más grave de la pandemia mundial», imposibilitando la compra de la medicación y de las vacunas.

«La estigmatización ha servido además a Europa y a EE.UU. de coartada para ejercer el expolio más descarado que se haya cometido contra nuestro patrimonio y activos en el exterior», pronunció el canciller venezolano, agregando que más de 31 toneladas de su reserva de oro, valorada en 1.300 billones de dólares y depositada en un banco británico, se encuentra «secuestrada». En total, más de 10.000 millones de dólares de depósitos y fondos venezolanos actualmente se encuentran en bancos extranjeros «bloqueados ilegalmente», denunció.