Santo Domingo. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) puso en marcha dos diplomados que forman parte del proceso de actualización y relanzamiento del Instituto ProDominicana, antes conocido como ICEI, que tiene el objetivo de aportar a la preparación y fortalecimiento de las capacidades del país en materia de comercio exterior, tanto para los exportadores, potenciales exportadores y la sociedad en general.
El equipo de la institución presentó la oferta formativa con la que darán inicio al instituto. El nuevo espacio académico aspira a convertirse en una entidad de educación superior.
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, dijo que: “Nos disponemos a ofrecer la oferta formativa más actualizada, completa e innovadora de la región en materia de comercio exterior”.
Agregó que: “En el marco del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones, contemplamos la tecnificación como un paso indispensable para elevar la capacidad productiva, la identificación estratégica de nuevos destinos y el incremento de nuestras oportunidades de posicionamiento como líderes exportadores. Y ese es el objetivo a mediano y largo plazo del instituto”.
Asimismo, informó que a partir de octubre las puertas de la institución estarán abiertas para aquellos exportadores y potenciales exportadores interesados en participar en el diplomado en Gestión de Operaciones de Exportación. Este se centra en logística, aduanas, trasportación, trámites y procedimientos, costos, marketing, aspectos legales, entre otros.
Otro programa formativo es el diplomado en Comercio Exterior: Concentración en Desarrollo de Nuevos Mercados. Este agotará un temario en torno a las estrategias y tendencias fundamentales para incrementar las oportunidades de las exportaciones en diversos mercados internacionales.
Cabe destacar que el valor exportado acumulado durante el período enero-agosto del 2022, totaliza US$8,490.3 millones, experimentando así un crecimiento positivo de 10.4%, en comparación con el mismo período del 2021. Durante el mes de agosto 2022, las exportaciones alcanzaron un total de US$ 1,106.1 millones. Para un crecimiento interanual de un 8.41% con respecto a agosto del 2021. Las proyecciones para este año podrían acercarse a los US$ 13,000 millones de dólares en exportaciones, de mantener la tendencia de crecimiento con crecimiento estimado en un 10% al terminar el año 2022.
En tanto que la Inversión Extranjera Directa (IED), durante el primer semestre del 2022 alcanzó unos US$1,870.9 millones, para un aumento de 8% a enero-junio de 2021, impulsado principalmente por los incrementos registrados en los sectores de comunicaciones, comercio, zonas francas y turismo. De acuerdo a información del Banco Central las proyecciones al cierre de este año en flujos de IED, estaremos alcanzando los US$3,500 millones.
En el marco del lanzamiento, el profesor de Barna Management School, Oscar Calderón, presentó la conferencia magistral Transformación Digital y su impacto en el Comercio Internacional. Con su ponencia, el Instituto ProDominicana marcó la tónica del nivel de las formaciones técnicas y de nivel superior que pondrán en marcha.
NOTICIAS RELACIONADAS
Bomberos controlan conato de incendio en Hospital Salvador B. Gautier
Analizarán legado de peloteros dominicanos en Museo del Smithsonian en Washington
Colaboradores de la OMSA serán capacitados por el INFOTEP