20 de marzo de 2023

La Brecha Informativa

Para saberlo todo en menos tiempo, Hay que estar en La Brecha

Portada » Blog » EL CONFLICTO DEL CMD CON LAS ARS Y LAS AFP, TIENE INGREDIENTES CLASISTAS

EL CONFLICTO DEL CMD CON LAS ARS Y LAS AFP, TIENE INGREDIENTES CLASISTAS

Por Ramón Zabala

El Colegio Médico Dominicano CMD está inmerso en una lucha frontal con las Administradoras de Riesgos de Salud ARS y las Administradoras de Fondos de Pensiones SFP en demandas laborales de mayor cobertura para los usuarios del los servicios de salud.

Ahora con su oposición a las resoluciones del Consejo Nacional de la seguridad social
CNSS que toma medidas de respuesta para resolver la crisis que afecta al sector salud en RD. Rechazadas por el gremio en lucha, porque no satisfacen sus demandas.
Que incluirían una posible modificación a la ley 87-01.

No obstante el interés del gobierno por quitarse ése aguijón de la espalda, la respuesta dada fue rechazada por los trabajadores de la salud, representados por el CMD. Es obvio que el gobierno está del lado de las empresas que administran fondos de la salud sin dar nigun servicio vinculado a ése importante sector de profesional y de servicios públicos.

Es normal el despertar del CMD con la actual dirección, ya que con los anteriores, la demandada tuvo centrada en lograr un 5% de del Producto Bruto Interno para la salud. Resulta que ahora la lucha de los galenos y demás sectores vinculados a esa actividad humana apoyan las demandas del gremio representativo de los profesionales de la salud, debido al correcto enfoque de la lucha gremial en cuestión.

Desde la elaboración y promulgua de la ley 87-01 se cambió el orden conceptual de la actividades medicas en REP. DOM.

A los pacientes, se le llama usuarios de servicios de salud, a los médicos y personal de apoyo, servidores de servicios de salud, y a las empresas, AFP administradoras de fondos de pensiones y las ARS administradoras de Riesgos de Salud.

Precisamente, se creó ése andamiaje legal para entregar a los grupos empresariales, sobre todo a los banqueros, el dinero de los ahorros del pueblo aportados por los empresarios y los trabajadores para las pensiones y los destinados a curar los enfermeros. Por tanto las labores médicas dejaron de ser un servicios para apoyar a las personas enfermas. Y pasó a ser para estafar a las personas sanas.

De manera que ahora hay un despertar en los profesionales de la salud y han enfocado correctamente su lucha con un claro sentido de clase y por supuesto con ribetes ideólogos.